Drogas















las drogas son unas sustancias que alteran el sistema nervioso y cardiaco hasta la personalidad 

un estudio dirigido por volkow en 2003, observo, gracia a un estudio de neuroimagen que un consumo de estas sustancias que produce un cambio neuroquimico y funcional en el adicto; estas sustancias lo que produce es una liberacion masiva de neurotransmisores como la serotonina o dopamina que a largo plaso como a corto puede tener consecuencia a nivel cerebral y a nivel funcional tambien puede darse al desajuste neuroquimico



LA adiccion
Una adiccion es el consumo repetido y compulsivo de de una o varias sustancias aumque tambien se utiliza para denominar cualquier dependencia
Y para hablar de adiccion tiene que ocurrir algun fenomeno como la tolerancia y el sindrome de abstinencia; la vida de un adicto esta tan dominada por el consumo de esta sustancias hasta el punto de que llega a abandonar practicamente las demas actividades y responsavilidades

reEl premio nobel de medicina eric kandel plantea que la adiccion tiene una base genetica pero que esta por si solo no puede explicar el problema, sino que el ambiente interactua modificando su expresión y por tanto el funcionamiento de las neuronas




La alteracion del humor 


Estas sustancias produce una alteracion del humor lo cual una persona puede pasar de alterada a relajada o de alegre a triste por ejemplo, de manera muy frecuente es muy destacable horas despues de la toma de dicha sustancias o la ansia


Problemas familiares, realciones y sociales


los problemas a nivel familiar son bastantes frecuente son independientemente de las droga que se consuma aumque el consumo de tabaco es poco probable que una familia se separe pero si que lo es el consumo de alcohol u otras drogas dura como la cocaina
los problemas sociales tambien puede presentarse una persona es consumidora habitual de estas sustancia, pudiendo perder amistades e incluso el trabajo ya que llegan a perder el interes en sus aficiones u otras actividades.


Problemas cardiovasculares

son habituales con el consumo prolongado de la gran mayoria de drogas ya que dichas sustancias alteran el funcionamiento del corazon ya que mientras otras sustancias lo aceleran otra la relaja esto provoca canbio en la presion de la sangre pudiendo provocar ataque hasta infartos

Defecto del embarazo

El consumo de drogas  en mujeres embarazadas se ha relacionado con bebés prematuros y subdesarrollados, porque el abuso de sustancias psicoactivas deteriora la salud tanto de la madre como del niño. Los estudios científicos muestran que el abuso de drogas por parte de la madre se relacionan con síntomas de abstinencia en el bebé, defectos de nacimiento, problemas de aprendizaje y de comportamiento, entre otras consecuencias negativas

Disfuncion sexual
el consumo de droga puede provocar disfuncion erectil tanto aguda como prolongada

Debilitamiento del sistema inmune 

Los estudios muestran que la mayoría de las drogas debilitan el sistema inmunológico. Muchos farmacos  como los opiáceos que funcionan como analgésicos, el cannabis, etc; provocan una serie de reacciones negativas en el sistema inmune, lo que causa que los consumidores sean más susceptibles a enfermedades e infecciones de todo tipo. Esto puede manifestarse con simples resfriados o bien con problemas más serios. Algunos estudios sugieren, por ejemplo, que el consumo de cannabis causa una mayor susceptibilidad al cáncer.
Las conductas asociadas al consumo de drogas, además, pueden provocar otras enfermedades, por ejemplo, Sida o Hepatitis en el caso de inyectarse heroína, y llevan a realizar conductas temerarias que pueden causar otro tipo de consecuencias perjudiciales como accidentes
Problemas respiratorio

El consumo de drogas causa mayor riesgo a sufrir enfermedades respiratorias como la neumonía. Los efectos secundarios de algunas drogas incluyen dolores en el pecho y los pulmones o depresión respiratoria. Además, el consumo de drogas como el tabaco o la cocaína pueden causar serios problemas de salud pulmonar

Conductas antisocial


El abuso de drogas, como ya he dicho, hace que los consumidores puedan dejar de practicar actividades de las que disfrutaban con anterioridad, además de tener problemas en el trabajo como un rendimiento pobre en sus tareas e incluso su abandono o su despido.
En el caso de los jóvenes, el rendimiento en la escuela o el abandono de éstos es una manifestación más que evidente del consumo de este tipo de sustancias. Asimismo, existe una estrecha relación entre trastorno antisocial y consumo de estas sustancias tal y como concluye un estudio de Suelves y Sánchez-Turet.

Aislamiento

El aislamiento puede ser una consecuencia directa del consumo de drogas. Por un lado, los jóvenes pueden aislarse de la familia o del trabajo, y en casos graves como el consumo de heroína, el drogadicto puede aislarse a nivel social e incluso personal, dejando de preocuparse por su apariencia física e higiene. Los consumidores pueden vivir por y para la droga.



Ansiedad e insomio


El muy habitual que las personas que consumen drogas con frecuencia sufran ansiedad y alteraciones del sueño. De hecho, algunos individuos reconocen que son incapaces de acostarse sin consumir marihuana una vez que se habitúan a consumir esta sustancia antes de conciliar el sueño. Las drogas como el éxtasis o la cocaína pueden alterar la calidad del sueño, generando ansiedad nocturna o pesadillas.

Trastonos 

Los problemas de ansiedad e insomnio son algunos de los problemas psicológicos que pueden experimentar los consumidores de droga. En otros casos, además, pueden sufrir trastornos más serios como la esquizofrenia o el trastorno paranoide. El Síndrome de Wernicke-Korsakoff, que es un trastorno cerebral debido a la falta de vitamina B1 (también llamada tiamina), suele asociarse al alcoholismo.

y puede acabar con una muerte probocada por una sobredosis


















Comentarios

Entradas populares